Querétaro, Qro., 4 de febrero de 2025
BOLETÍN 034/25
Participa Gobernador en el anuncio de inversión de Viva por 4 mmdp para la construcción de un nuevo hangar
El gobernador, Mauricio Kuri González, participó en el anuncio de inversión de Viva, la aerolínea más flex-SÍ-ble de México, por cuatro mil millones de pesos para la construcción de un taller de MRO (Maintenance, Repair, and Overhaul, por sus siglas en inglés) en el Aeropuerto Internacional de Querétaro, donde podrá realizar servicios de mantenimiento y reparaciones a su flota, lo que representa la generación de dos mil nuevos empleos directos y cerca de mil indirectos de alta especialización.
“Que la confianza de apostarle a Querétaro, pues creo que nos distingue, y nos hace también tener una gran responsabilidad con usted y con todos los empresarios que se aventuraron a poner su riesgo de dinero aquí en Querétaro (…) Que ellos sientan que tienen socios aquí en Querétaro que es el pueblo queretano y queremos que les vaya bien aquí en Querétaro, estamos convencidos que aquí buscamos la generación de la riqueza y no a la distribución de la pobreza", puntualizó.
En su mensaje, el mandatario estatal destacó la decisión del Grupo Viva que refrenda su confianza en Querétaro, pero, sobre todo, reconoció el trayecto que han recorrido como empresa mexicana, a partir de hacer accesible el transporte aéreo en México, de apostar por la especialización del talento mexicano y de responder a los retos con inversiones responsables y mayor competitividad.
"De corazón le digo, mi admiración, mi compromiso de apoyar a lo que se pueda a esta gran compañía, y les deseo que les vaya a ir muy bien. Mi viejo decía que el mejor negocio es el cerrar un mal negocio, pero para que eso no pase, vénganse a Querétaro, que les va a ir muy, pero muy bien", auguró.
Durante el anuncio, el presidente del Consejo de Administración del Grupo Viva Aerobus, Roberto Alcántara, afirmó que una de las razones que los convenció de hacer esta inversión y seguir adelante con el desarrollo, el crecimiento y la modernización de la empresa es que Querétaro es un lugar muy atractivo para la inversión. Aquí, recalcó, hay talento, un clima laboral muy propicio, hay vocación de trabajo, de servicio, de futuro, de modernización, de derechos y de compromisos.
"Quiero destacar el esfuerzo del señor Gobernador y todo el trabajo que ha desplegado con su equipo de colaboradores para hacer posible que nosotros tengamos la oportunidad de venir a invertir aquí, de venir a impulsar la industria, de venir a impulsar la educación. Se van a abrir más de dos mil fuentes de empleo directas con una oferta de trabajo para universitarios, para profesionistas, para ingenieros, vamos, una diversidad enorme de empleos y de trabajos para gente de cada vez mayor especialización, de cada vez más alta remuneración", subrayó.
Agregó que, bajo esta convicción desde su fundación en 2006, el Grupo continuará en su labor de seguir invirtiendo en el estado, además traerán su esfuerzo y experiencia para sumarse al trabajo ejemplar con el que ha marcado la guía el Gobernador aquí en Querétaro.
El director general de Viva Aerobus, Juan Carlos Zuazua, refirió que dada la creciente necesidad de mantener y tener la mejor tecnología para el servicio de los aviones se dieron a la tarea de buscar el mejor lugar para la instalación de su taller de mantenimiento y fue Querétaro que por su ubicación geográfica y el talento técnico con el que cuenta que la firma decidió invertir en esta región del país e iniciará la construcción del hangar en dos meses para concluirlo en 2026.
"Entonces el día de hoy anunciamos un MRO que va a tener capacidad en un predio entre 15 y 20 hectáreas, aquí dentro del Aeropuerto de Querétaro, estuvimos negociando con el Estado cerca de 12 meses, había varios estados muy interesados por esta inversión, y sin duda el Estado de Querétaro y el Aeropuerto, en su conjunto hicieron una buena mancuerna, nos dieron la facilidad para venir a hacer esta inversión", precisó.
Detalló que con más de 18 años operando en el estado Viva es la aerolínea doméstica más grande del país, el año pasado transportaron 27 millones de pasajeros, tienen siete bases operativas, y en Querétaro ya son el principal operador al transportar el 2024 más de 700 mil pasajeros; además, llevan maniobrando en el Aeropuerto Internacional del estado desde 2008.
Resaltó que hoy manejan ocho vuelos directos desde la ciudad de Querétaro, conectan la ciudad de Monterrey, Cancún, Mérida, Los Cabos, Houston, San Antonio, en vuelos directos, y muy pronto empezarán a operar a la ciudad de Dallas, Texas, Tijuana, y también el vuelo Monterrey tendrán ya cinco vuelos al día, es decir, se aumentó de cuatro a cinco vuelos diarios para mejorar la conectividad.
Especificó que Viva Aerobus, hoy tiene una flota de 90 aviones, Airbus A321 y A321, de la más avanzada tecnología y requieren un centro especializado para dar el mantenimiento y reparación a los fuselajes de los aviones, puesto que cada uno de estos aviones comerciales en el mundo más o menos se tiene que reparar cada dos años. Al respecto, agregó que en este predio van a tener ocho líneas de producción, es decir, en cuatro mega hangares hasta ocho servicios simultáneos, para poder dar servicio a 160 aeronaves por año.
"Entonces, pues esto es una gran inversión, un gran proyecto para nuestra compañía, muy contentos de que se haya dado así, y por supuesto agradecidos al señor Gobernador, a nuestro amigo Marco, de haber hecho esto posible, y bueno, esperemos seguir creciendo en la región, seguir generando empleos, y más importante, seguir generando positividad", celebró.
Durante el evento, el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, ponderó el despegue de este proyecto que representa la instalación de un taller de mantenimiento en el Aeropuerto para dar servicio a su flota. Es un proyecto, dijo, que tendrá un enfoque sostenible, busca que tanto su construcción como su operación tengan un impacto mínimo en el medio ambiente.
"En los últimos dos años han triplicado el número de pasajeros que se han movido desde Querétaro. Y hoy el Aeropuerto de Querétaro se vuelve un referente, no solo en conectividad, sino también en competitividad. Lo hemos dicho una y otra vez, tener un Aeropuerto eficiente, un Aeropuerto que está creciendo genera condiciones para los queretanos", concluyó.
La coordinadora general del Centro de Atención y Protección al Turista (CAPTA) de la Secretaría de Turismo del estado (SECTUR), Juliette Rojo Hernández, junto al presidente municipal de Tolimán, Alejo Sánchez de Santiago, inauguraron la exposición de esta demarcación en el espacio conocido como "Punto México", que tendrá permanencia durante todo febrero, mostrando lo mejor de la artesanía, la gastronomía y la información turística de sus principales atractivos.
Punto México se encuentra ubicado en el Centro Histórico de la ciudad capital, donde se podrá encontrar con venta y exposición de artesanías textiles, de barro, bisutería y productos orgánicos diversos. Caber recordar que Tolimán, es considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad, con sus Memorias de Tradiciones Vivas de los Pueblos Otomí-Chichimecas.
Fuente: Secretaría de Turismo del estado de Querétaro.Inicia Tolimán exposición turística-artesanal en Punto México
La coordinadora general del Centro de Atención y Protección al Turista (CAPTA) de la Secretaría de Turismo del estado (SECTUR), Juliette Rojo Hernández, junto al presidente municipal de Tolimán, Alejo Sánchez de Santiago, inauguraron la exposición de esta demarcación en el espacio conocido como "Punto México", que tendrá permanencia durante todo febrero, mostrando lo mejor de la artesanía, la gastronomía y la información turística de sus principales atractivos.
Punto México se encuentra ubicado en el Centro Histórico de la ciudad capital, donde se podrá encontrar con venta y exposición de artesanías textiles, de barro, bisutería y productos orgánicos diversos. Caber recordar que Tolimán, es considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad, con sus Memorias de Tradiciones Vivas de los Pueblos Otomí-Chichimecas.
Fuente: Secretaría de Turismo del estado de Querétaro.
*Presentan la segunda edición del “Reto Ciclista San Juan del Río-Tequisquiapan-Peña de Bernal”*
• _El evento se realizará el 16 de febrero; la salida de esta carrera será a las 07:45 horas de avenida Constituyentes, esquina 8 Oriente, colonia Valle de Oro; la meta será en este mismo punto._
• _El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, destacó que, a través de estas actividades, se fortalece el Legado de Bien Común, una Mejor Sociedad y un Mejor San Juan._
La segunda edición del “Reto Ciclista San Juan del Río-Tequisquiapan-Peña de Bernal”, se llevará a cabo el próximo domingo 16 de febrero; la salida de esta carrera será a las 07:45 horas de la avenida Constituyentes, casi esquina 8 Oriente, colonia Valle de Oro, en el municipio de San Juan del Río; la meta será en este mismo punto.
Así lo informó en rueda de prensa el director de la carrera, David Romano, quien agregó que, para el evento, se contempla una ruta de 70 y 110 kilómetros; la inscripción, indicó, tiene un costo de mil 690 pesos e incluye jersey, chip, termo, backpack, medalla, puntos de hidratación, seguro de vida y la participación en la rifa de un viaje a Europa, entre otros premios.
“Para nosotros, como Gobierno Municipal, estos eventos son trascendentes y que bueno que la ruta se convierte en un recorrido que vaya ganando cada año mayor número de personas que vengan y se inscriban, y que sea una ruta muy característica de nuestra región, con un gran motivo, porque también tiene el motivo de la Ruta del Queso y el Vino, que nace en San Juan del Río también, pasando por los municipios de Tequisquiapan y hasta Ezequiel Montes”, dijo el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, quien asistió a la rueda de prensa.
De acuerdo con los organizadores, en la edición del año pasado de la carrera ciclista participaron cerca de 300 personas, por lo que se busca incrementar la participación en este 2025. Agregaron que, durante el desarrollo de la carrera, elementos de la Guardia Nacional, de la Policía Estatal y de Seguridad Pública de San Juan del Río, Tequisquiapan y Ezequiel Montes estarán a cargo de que el evento se desarrolle con tranquilidad.
El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, destacó que, a través de estas actividades, se fortalece el Legado de Bien Común, una Mejor Sociedad y un Mejor San Juan. David Romano, por su parte, añadió que la premiación se llevará a cabo alrededor de las 11:45 horas en el mismo punto de salida, donde se concentrarán las autoridades municipales, las y los participantes, así como los primeros tres lugares de las categorías de 70 y 110 kilómetros.
La Facultad de Artes (FA) de la UAQ, en colaboración con la Fundación Cultural Aldhebarán, inauguró la exposición pictórica “NON GRATO”, por el artista JUMBA. La exhibición cuenta con un catálogo de 12 obras pintadas en óleo, principalmente sobre lino y algunas sobre madera.
Para el artista, Juan Pablo Valderrama “JUMBA”, el mensaje de su serie de piezas es múltiple y variado. Busca crear una congruencia visual y estética, más que discursiva, mediante el uso de colores cálidos y pinceladas libres, lo que permite lograr retratos realistas.
Agradeció haber tenido grandes maestros y amigos como Raúl Campos, Ignacio Chávez, Daniel Seis, que han sido parte de su carrera y lo han apoyado en su camino, “todo se lo debo a la gente que ha creído en mí y que se ha interesado en lo que hago”, expresó.
JUMBA, es el cuarto artista mexicano en realizar una residencia en la prestigiosa Escuela de Arte del maestro Odd Nerdrum en Noruega.
En la inauguración se contó con importantes figuras del arte y la cultura, el Dr. Sergio Rivera Guerrero, director de la Facultad de Artes; la Mtra. Andrea Avendaño, coordinadora de la Licenciatura en Artes Visuales; Nayeli Rosas, coordinadora y gestión de los eventos de la Fundación Cultural Aldhebarán.
También asistieron destacados artistas como Santiago Carbonell, pintor realista; Raúl Campos, pintor queretano reconocido en 2022 por la Revista Forbes, como uno de los cien mexicanos más Creativos en el mundo, así como Roberto González, director del Museo M108 y Paulina Aguado, exsecretaria de Cultura de Querétaro. Todos celebraron el éxito, trabajo y esfuerzo del artista JUMBA.
La velada contó con un concierto excepcional por parte del grupo representativo de ‘Guitarras Folklóricas’ de Artes UAQ, a cargo del Mtro. Alejandro Hernández Moncayo, quienes interpretaron un repertorio de boleros y huapangos, incluyendo canciones como “Romance de amor”, “Amar y vivir”, “Malagueña salerosa”, entre otras.
_• En esta edición de talleres se beneficiaron a mil ciudadanos de 19 localidades._
_• Se impartieron 29 talleres._
El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán encabezó la Clausura de la Primera Edición de Talleres de Terapia Ocupacional del Instituto Municipal para la Prevención y Atención de las Adicciones y Conductas de Riesgo “Centro Vive”, los cuales tienen como objetivo el desarrollo y aprendizaje de una actividad u oficio para ayudar a la ciudadanía a ser más independientes en cualquier aspecto de su vida.
En esta edición se beneficiaron a mil marquesinos de 12 comunidades y siete fraccionamientos del municipio con 29 talleres como repostería, cocina tradicional, elaboración de bolsa artesanal, decoración en globo, elaboración de piñata, etcétera.
Es importante puntualizar que la actual administración busca promover la salud mental y autoempleo; por ello, el presidente municipal, Rodrigo Monsalvo Castelán ha instruido que estos talleres sean completamente gratuitos. En este sentido el gobierno municipal dona el 100% de los insumos que son requeridos para capacitar a los ciudadanos que se inscriban a los mismos.
En su mensaje, Monsalvo Castelán resaltó que a través de estos talleres se brinda a la ciudadanía más herramientas que contribuyen a aspirar a mejores condiciones sociales y de vida.
“Hoy nos toca felicitarlos por un gran logro, como lo es concluir sus talleres gratuitos de terapia ocupacional, más de mil personas son beneficiarias con este programa, en su mayoría mujeres que hoy salen de aquí mejor preparadas, con herramientas para emprender un negocio, con habilidades para buscar un autoempleo y con el compromiso de cuidar su salud mental y emocional y con la fuerza necesaria para ser independientes. Con trabajo en equipo hoy somos más fuertes”.
Sumado a lo anterior, el director del Instituto Municipal para la Prevención y Atención de las Adicciones y Conductas de Riesgo “Centro Vive”, Rafael Jiménez López puntualizó que gracias a la visión y compromiso del edil marquesino, las familias que habitan en la demarcación actualmente tienen acceso a servicios terapias psicológicas, psiquiátricas, entre otras, posicionando a El Marqués como municipio pionero en generar políticas en materia de salud mental y considerarla como un derecho humano básico.
Cabe destacar que en esta Primera Edición de Talleres de Terapia Ocupacional los beneficiarios fueron guiados durante 10 semanas por promotores certificados a fin de que pudieran aprender diferentes técnicas de elaboración de los productos.
Con las acciones mencionadas anteriormente El Marqués busca fomentar responsablemente el cuidado de la salud mental y emocional para reducir los índices de ciudadanos con ansiedad, depresión, enfermedades crónicas y adicciones.El Marqués, Qro.
Bol - 98
*Trabajamos por brindar herramientas para cuidar la salud mental de las familias: Rodrigo Monsalvo*
_• En esta edición de talleres se beneficiaron a mil ciudadanos de 19 localidades._
_• Se impartieron 29 talleres._
El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán encabezó la Clausura de la Primera Edición de Talleres de Terapia Ocupacional del Instituto Municipal para la Prevención y Atención de las Adicciones y Conductas de Riesgo “Centro Vive”, los cuales tienen como objetivo el desarrollo y aprendizaje de una actividad u oficio para ayudar a la ciudadanía a ser más independientes en cualquier aspecto de su vida.
En esta edición se beneficiaron a mil marquesinos de 12 comunidades y siete fraccionamientos del municipio con 29 talleres como repostería, cocina tradicional, elaboración de bolsa artesanal, decoración en globo, elaboración de piñata, etcétera.
Es importante puntualizar que la actual administración busca promover la salud mental y autoempleo; por ello, el presidente municipal, Rodrigo Monsalvo Castelán ha instruido que estos talleres sean completamente gratuitos. En este sentido el gobierno municipal dona el 100% de los insumos que son requeridos para capacitar a los ciudadanos que se inscriban a los mismos.
En su mensaje, Monsalvo Castelán resaltó que a través de estos talleres se brinda a la ciudadanía más herramientas que contribuyen a aspirar a mejores condiciones sociales y de vida.
“Hoy nos toca felicitarlos por un gran logro, como lo es concluir sus talleres gratuitos de terapia ocupacional, más de mil personas son beneficiarias con este programa, en su mayoría mujeres que hoy salen de aquí mejor preparadas, con herramientas para emprender un negocio, con habilidades para buscar un autoempleo y con el compromiso de cuidar su salud mental y emocional y con la fuerza necesaria para ser independientes. Con trabajo en equipo hoy somos más fuertes”.
Sumado a lo anterior, el director del Instituto Municipal para la Prevención y Atención de las Adicciones y Conductas de Riesgo “Centro Vive”, Rafael Jiménez López puntualizó que gracias a la visión y compromiso del edil marquesino, las familias que habitan en la demarcación actualmente tienen acceso a servicios terapias psicológicas, psiquiátricas, entre otras, posicionando a El Marqués como municipio pionero en generar políticas en materia de salud mental y considerarla como un derecho humano básico.
Cabe destacar que en esta Primera Edición de Talleres de Terapia Ocupacional los beneficiarios fueron guiados durante 10 semanas por promotores certificados a fin de que pudieran aprender diferentes técnicas de elaboración de los productos.
Con las acciones mencionadas anteriormente El Marqués busca fomentar responsablemente el cuidado de la salud mental y emocional para reducir los índices de ciudadanos con ansiedad, depresión, enfermedades crónicas y adicciones.
Mauricio Kuri participó en la Mañanera del Pueblo celebrada en las instalaciones de la XVII Zona Militar.
Querétaro tiene un buen Gobernador, que está atento a todos los temas y en particular al de seguridad: Claudia Sheinbaum Pardo
La Presidenta de México anunció apoyo federal para proyectos queretanos referentes al Tren México-Querétaro, reforzamiento de la red eléctrica en la zona serrana, infraestructura vial en San Juan del Río y el reúso de aguas.
México tiene un buen plan y juntos vamos a hacerlo realidad, Querétaro cree en Norteamérica como región de cooperación, producción y entendimiento, afirmó el gobernador, Mauricio Kuri González, en la Mañanera del Pueblo encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que tuvo lugar en las instalaciones de la XVII Zona Militar.
Recalcó que la entidad no cree en los aranceles y en cerrar las puertas, aquí se apuesta a los incentivos y a lo maravilloso que ofrece un mundo abierto, respetuoso, tolerante, dado que somos, dijo, una sociedad de bienvenida a las ideas, a las inversiones, al turismo y al talento. Añadió que no hay nada más emotivo que ver una región por la que circulan libremente las ideas, las mercancías y las personas.
En el marco del CVIII Aniversario de la Promulgación de la Constitución Mexicana, Kuri González reconoció el éxito diplomático obtenido el lunes pasado por la Presidenta México con el Gobierno de los Estados Unidos al acordar instaurar una pausa en la aplicación de aranceles y establecer una mesa de trabajo conjunta sobre seguridad y comercio; donde demostró templanza, firmeza y propuesta.
"Cuente con las y los queretanos para cumplir con los compromisos que ha suscrito por el bien del país (…) Es una obligación de las y los mexicanos acelerar el plan México como sustento de una política no sólo de crecimiento y prosperidad para las familias, sino un soporte de la política exterior y una inteligente política de diversificación (…) Cuente con Querétaro. Aquí se le estima y se le apoya", manifestó.
Durante el desarrollo de la conferencia, el titular del Poder Ejecutivo estatal solicitó a la Presidenta de México su respaldo para seguir siendo un referente nacional de crecimiento, prosperidad y tranquilidad, lo cual está sustentado, precisó, con nuevas inversiones como la de Viva Aerobús por cuatro mil millones de pesos en hangares de mantenimiento de aeronaves, que va a generar dos mil empleos de alta especialidad, a la que se suma el reciente anuncio de instalación de Amazon Web Services por cinco mil millones de dólares.
Resaltó que se ha trabajado por décadas en una agenda integral de competitividad, cuyos resultados posicionan a la entidad en el primer lugar nacional en Estado de Derecho, según el World Justice Project, lo que permite ofrecer certidumbre a las inversiones. Agregó que, por sexto año consecutivo, según la Comisión Nacional de Derechos Humanos, se cuenta con el mejor sistema penitenciario.
En este contexto, especificó que han construido un ecosistema que favorece al florecimiento de empresas, y, estas, de empleos, además, de ubicarse en los cinco mejores lugares de competitividad nacional según el IMCO. Destacó que la entidad no ha tenido observaciones por parte de la Auditoría Superior de la Federación y cuenta con la calificación triple A, la más alta, otorgada por las calificadoras Moody´s, Standard & Poors y Fitch Ratings.
Kuri González, reconoció que gracias a inversiones sin precedentes, siete mil 600 familias queretanas ya cuentan con el agua que antes no tenían. Abundó que se tiene listo el proyecto Batán: Agua para Todos, que los convertirá en el primer estado que tenga un sistema de reúso en el país.
Puntualizó que se ha mantenido la seguridad, pese a eventos aislados lamentables, pero que han resuelto, gracias, dijo, a la estrecha coordinación con las autoridades federales; por lo cual expresó su reconocimiento a las fuerzas armadas, a la Guardia Nacional y muy especialmente a Omar García Harfuch.
En su visita a la entidad, donde se presentó el Plan Nacional de Energía para el sector eléctrico, la Presidenta de México, reconoció la labor de Mauricio Kuri, a quien distinguió como un muy buen Gobernador, que está atento a todos los temas, especialmente en el de seguridad, donde manifiesta, dijo, voluntad y coordinación permanente para trabajar.
"Querétaro la verdad es que tiene un muy buen gobernador, está atento permanentemente a todos los temas y en particular al tema de seguridad. Después de un episodio que fue en noviembre, con mucha voluntad se estableció una coordinación entre el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, Secretario de la Defensa, de Marina y el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana y el propio equipo del gobernador (…) hay un trabajo permanente de atención del gobernador, así que felicito al gobernador Kuri por el trabajo que está haciendo al frente de su estado", expresó.
Durante la Mañanera del Pueblo, posterior a la reunión de Gabinete de Seguridad, Claudia Sheinbaum Pardo, detalló los principales proyectos estratégicos que trabaja el Gobierno Federal en conjunto con Querétaro, los cuales se enfocan en reforzar la red eléctrica en la Sierra, así como para el crecimiento del sector industrial en el estado, ambas regiones, dijo, van a ser atendidas con el programa de Fortalecimiento de la Red de Transmisión de la Comisión Federal de Electricidad.
Además, comunicó el proyecto principal que están desarrollando conjuntamente, el Tren México-Querétaro, del cual en este momento ingenieros militares se encuentran realizando estudios de ingeniería básica, de manifestación de impacto ambiental, así como la definición de las estaciones y finalmente la estación terminal. Indicó que están en pláticas con los concesionarios de la red de transporte ferroviario de carga para la utilización conjunta, no de las vías, pero sí de una parte del derecho de vía que se tiene con lo que ya está construido.
Estimó que den el banderazo de salida para la construcción del Tren México-Querétaro en abril de este año, en tierras queretanas, mismo que prevén tenga una duración de entre dos años y medio a tres años, dependiendo en este momento de la ingeniería básica que se está desarrollando.
"Es un proyecto que desde hace mucho se quería desarrollar y que lo vamos a hacer una realidad. Ese es el primer proyecto de apoyo al estado de Querétaro", apuntó.
La Presidenta de México refirió que resultado de un diálogo abierto con el Gobernador, también se brindará apoyo para otros dos proyectos muy importantes, como es la construcción de dos puentes vehiculares en Avenida Los Patos, en el municipio de San Juan del Río, que traerá beneficios para la población de la región y la zona industrial.
En la conferencia, también se comprometió a que apoyarán a Mauricio Kuri en un proyecto de innovación tecnológica, el primero a nivel nacional, para el tratamiento y reúso del agua; aseveró que muy pronto contará con los permisos de la CONAGUA y todo lo que se requiera para el desarrollo del mismo.
Karina recibió un trasplante de donador vivo, lo cual le permitió tener una segunda oportunidad de vida.
Sus riñones actualmente se encuentran funcionando en un 70%.
En México, de acuerdo con datos del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), en 2024 el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fue la institución de salud que realizó el mayor número de trasplantes de riñón de donante vivo, con un total de 849 procedimientos. Sin embargo, para que el trasplante de este órgano sea exitoso, es necesario que haya un compromiso conjunto entre el paciente y un equipo interdisciplinario de atención médica.
La historia de Karina “N”, de 37 años, es un claro ejemplo de resiliencia y que con los cuidados adecuados y apego al tratamiento médico es posible disfrutar plenamente de una segunda oportunidad de vida.
A los 16 años fue diagnosticada con una falla renal crónica. Presentó síntomas como: vómitos, cansancio y falta de apetito, por lo que fue enviada a sus primeros tratamientos de hemodiálisis y diálisis.
“Después del diagnóstico y realizar los primeros tratamientos, los médicos me comentaron que era candidata para un trasplante de riñón, por lo que, en compañía de mi familia, nos trasladamos a otra ciudad para poder realizarlo. Y fue gracias a mi mamá, quien, sin pensarlo dos veces, decidió ser mi donante y regalarme una segunda oportunidad de vida. Tras varios estudios y protocolos, se confirmó la compatibilidad, por lo que se logró realizar el procedimiento ocho meses después en una institución pública de salud en la Ciudad de México”, relató.
Karina aseguró que este procedimiento le dio una segunda oportunidad de vida, la cual le ha permitido seguir desarrollándose personal y profesionalmente. Además, destacó el seguimiento puntual de exámenes de laboratorio y atención médica que realiza el IMSS en Querétaro cada tres meses.
“Agradezco la atención del Instituto y de mi médico del servicio de Nefrología, desde que entro a consulta me inspira confianza y ganas de preguntar, ya que resuelve todas las dudas que tenga sobre mi condición médica y tratamiento”, mencionó.
Por su parte, el doctor Johnatan Ayala Bejar, nefrólogo adscrito al Hospital General Regional (HGR) No. 1, destacó el favorable progreso de salud que ha tenido Karina a lo largo de 20 años y añadió que “después de su trasplante, su evolución ha sido muy buena. En el IMSS en Querétaro hemos estado apoyando en la vigilancia médica de su caso, lo que ha permitido la excelente evolución que Karina ha presentado a lo largo de estos 20 años, por lo que sus riñones actualmente se encuentran en funcionalidad de un 70 por ciento”, expresó el especialista.
Los cuidados que un paciente con trasplante renal debe llevar a cabo son mantener un estilo saludable de vida, realizar actividad física, llevar una alimentación balanceada y un extremo apego al uso de sus inmunosupresores, así como mantenerse con vigilancia estrecha por parte del servicio de Nefrología para estar atentos a las potenciales complicaciones que pudieran existir y de detectarse alguna, actuar de manera oportuna.
“Hablar de trasplante renal, es hablar de vida y calidad de vida para las y los pacientes; y este tipo de estrategia les va a permitir continuar desarrollándose como personas, como profesionales dentro de su familia y sin duda dentro de la sociedad. Siempre contemplar la donación como un acto de nobleza y de amor hacia otras personas y como sociedad”, señaló el doctor Ayala Bejar.
Finalmente, Karina hizo una invitación a decir sí a la donación de órganos y tejidos, consideró que es un acto de amor y generosidad que permite brindar una segunda oportunidad de vida a personas que padezcan de alguna enfermedad crónica degenerativa.
Escribe algo interesante sobre tu empresa aquí.
¿Qué maravillas ofrece tu empresa? Comunícalo aquí.
Nos encanta recibir a nuestros clientes, así que ven en cualquier momento durante las horas de oficina.
lun | 09:00 a.m. – 05:00 p.m. | |
mar | 09:00 a.m. – 05:00 p.m. | |
mié | 09:00 a.m. – 05:00 p.m. | |
jue | 09:00 a.m. – 05:00 p.m. | |
vie | 09:00 a.m. – 05:00 p.m. | |
sáb | Cerrado | |
dom | Cerrado |
¡Obtén un descuento de 10 % en tu primera compra al inscribirte para recibir nuestro boletín informativo!
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.